Uruguay: Ceibal en Casa (Ceibal at home)

En una iniciativa conjunta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Escuela de Educación de la Universidad de Harvard -a través de la Global Education Innovation Initiative-, el Banco Mundial y la organización no gubernamental HundrED, se publicaron los informes realizados por la Fundación Ceibal, “Uruguay: Ceibal en Casa” y “México: Aprende en Casa”, en el marco de la propuesta Continuity Stories para la continuidad pedagógica por la crisis del coronavirus.
En “Uruguay: Ceibal en casa (Ceibal at home)”, se analiza el plan de continuidad pedagógica, que se implementó de forma inmediata en ese país, tras el anuncio del cierre de las escuelas en marzo. La propuesta se basó en ofrecer plataformas y servicios digitales – junto con soporte y orientación para maestros, estudiantes y sus familias- para permitir el aprendizaje a distancia en escuelas públicas primarias y de educación media. Incluyó más de 173.000 recursos educativos, entre los cuales se destacan soluciones adaptativas y gamificación.
“Las nuevas características introducidas por ‘Ceibal en casa’ se centraron en mejorar la interacción digital entre estudiantes y docentes, y en la participación de las familias como facilitadores claves en el proceso de enseñanza y aprendizaje”, señala María Florencia Ripani, directora de la Fundación Ceibal y autora del documento.
DescargarOrganizaciones
Fundación Ceibal
Tipo de documento
Artículo de divulgación
Fecha
julio 2020
URI
https://oecdedutoday.com/wp-content/uploads/2020/07/Uruguay-Ceibal-en-casa.pdf
Idioma
ENG