Trigésimo Aniversario del PRONIE MEP-FOD. Evidencias de Aportes a la Educación y al Desarrollo del País.

En el año de 1988 se creó una alianza público – privada entre el Ministerio de Educación Pública y la Fundación Omar Dengo, parar impulsar el desarrollo de lo que hoy se conoce como el “Programa Nacional de Informática Educativa” (PRONIE MEP-FOD).
Su propósito fundamental ha sido favorecer que los estudiantes del Sistema Educativo Público tengan acceso a las tecnologías digitales y se apropien de ellas, para desarrollar las capacidades estratégicas requeridas en la sociedad del siglo XXI; por ejemplo, crear, resolver problemas, comunicarse y colaborar.
A 30 años de su implementación, el PRONIE MEP-FOD beneficia a más de 685 mil estudiantes y para julio del 2018, el programa ha capacitado a más de 7.500 docentes regulares y de informática educativa, además de cientos de maestros, profesores, directores y asesores regionales en el uso de herramientas tecnológicas y de pedagogías activas para su utilización en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
En el presente documento se reseñan las principales contribuciones del PRONIE MEP-FOD en relación con sus grandes finalidades y efectos esperados, identificados por estudios realizados con este propósito (ámbitos de desarrollo personal y educativo). También se presentan hipótesis sobre otras posibles contribuciones, con base en la evidencia disponible a partir de otros estudios realizados sobre el Programa, y con base en estudios sobre temáticas relacionadas con su campo de acción (ámbitos social y económico).
DescargarOrganizaciones
Fundación Omar Dengo
Tipo de documento
Documentos de trabajo
Fecha
agosto 2018
País
Costa Rica
Idioma
ENG