noviembre 25, 2022

Tecnología y Educación en LATAM: innovaciones sustentables y desafíos

El 1 de septiembre de 2022 tuvo lugar el encuentro “Tecnología y Educación en LATAM: innovaciones sustentables y desafíos”, un espacio organizado por la Fundación Ceibal de Uruguay, en el marco de la Alianza para la Digitalización de la Educación en América Latina (ADELA). El principal objetivo fue fortalecer la educación digital, a través de la colaboración regional y la identificación de soluciones innovadoras a problemáticas comunes, que puedan ser compartidas y escaladas.

El encuentro se realizó en el marco del proyecto “Jugando y aprendiendo: Escalando un juego digital de matemáticas en Perú”, que lleva adelante la Fundación Ceibal en conjunto con el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) y que es financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC). Participaron  referentes de las carteras de educación de 12 países de la región (Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador,  Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay), quienes compartieron con sus pares la situación educativa de sus países y las estrategias de educación digital que están implementado.

En este marco, Florencia Ripani, Directora de la Fundación Ceibal, señaló la enorme necesidad de la integración de las TICs y de la tecnología digital en la región, desde un punto de vista innovador, así como la importancia de la formación docente, y de seguir trabajando en pensar cuáles son las soluciones innovadoras que sean escalables y equitativas, para que lleguen a aquellos sectores más vulnerables.

Categoría
Cooperación Internacional

Institución
Fundación Ceibal ADELA

Compartir

Novedades relacionadas