Fondo Sectorial de Educación 2019 – Evaluación en curso

La quinta edición de la modalidad “Inclusión digital: educación con nuevos horizontes” del Fondo Sectorial de Educación que financia proyectos de investigación que aporten datos originales con respecto a los conocimientos ya existentes en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje mediados por tecnologías digitales.
Esta modalidad del Fondo fue creada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Fundación Centro Ceibal para el Estudio de las Tecnologías Digitales en la Educación en 2015 y a partir de esta edición cuenta también con el apoyo del International Development Research Centre (IDRC) Canadá, a través de la Alianza para la Digitalización de la Educación en Latinoamérica (ADELA).
Este fondo está dirigido a grupos de investigación radicados en instituciones tanto nacionales como internacionales, públicas o privadas. Se asignará especial reconocimiento a la asociación de instituciones nacionales con grupos pertenecientes a instituciones de otros países.
Los proyectos de investigación financiados deberán ajustarse al menos a una de las líneas y temas prioritarios (ver detalle completo en las bases):
- nuevas formas de conocer, aprender, enseñar y evaluar
- educadores en la era digital
- usos sociales de las tic y cultura digital
- logros ampliados en el aprendizaje
- recursos y plataformas
Asimismo, se valorará positivamente que los proyectos contemplen una o más de las siguientes líneas transversales:
- Habilidades del Siglo XXI y STEM
- Evaluación del impacto de las tecnologías digitales
- Desarrollo Profesional Docente
El monto máximo de financiamiento -no reembolsable- será de 2.900.000 pesos uruguayos para aquellos proyectos de 24 meses de duración y 1.450.000 para los de 12, financiando hasta un 80% del mismo. El 20% restante podrá ser efectuado en dinero o en especies.
En esta convocatoria la presentación de propuestas se realizará en dos etapas:
- Etapa 1: Idea de proyecto de investigación, que deberán ser presentados en el formulario elaborado por ANII a tales efectos.
- Etapa 2: Proyecto de investigación.
Toda obra resultante o relacionada con los proyectos seleccionados deberá estar disponible en el repositorio de la Fundación Ceibal y en el de la institución de filiación en Uruguay del responsable del proyecto, si lo tuviera.
Fechas destacadas
- Cierre de la convocatoria: 17/07/2019
- Comunicación de resultados (estimado): diciembre 2019
- Los postulantes que pasen a la siguiente fase tendrán 60 días para formular el proyecto.