Sobre ADELA
ADELA es una red de hacedores de políticas públicas y centros de investigación, universidades y think tanks de América Latina y el Caribe orientada a fomentar las buenas prácticas en educación digital y la generación de políticas públicas basadas en evidencias. La red, creada en 2018, es coordinada por la Fundación Ceibal y financiada principalmente por IDRC Canadá.
Equipo:
* María Florencia Ripani, Líder del Proyecto ADELA y Directora de la Fundación Ceibal
* María Eugenia Alonso, Coordinadora del Proyecto ADELA-Coronavirus
* María Gabriela Villalobos, Asistente de Investigación de la Fundación Ceibal
* Gabriela Rosso, Consultora pedagógica Proyecto ADELA-Coronavirus
* Máximo Vázquez, Consultor Técnico Proyecto ADELA-Coronavirus
Nuestros ejes de trabajo
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, ADELA trabaja con foco en América Latina y el Caribe para fortalecer las necesidades de los estados miembros para dar continuidad pedagógica en el nuevo contexto, promoviendo acciones para brindar apoyo técnico a los hacedores de política pública, así como la cooperación regional.
Actividades anteriores incluyen la generación de conocimiento sobre Habilidades del siglo XXI y STEM (Science, Technology, Engineering, and Math), la evaluación del impacto en educación digital, el desarrollo profesional de docentes y la perspectiva de género.
Integran la red ADELA
Nuestros socios incluyen representantes de gobierno de áreas de educación digital y centros de investigación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.
Algunos de nuestros socios destacados son:
Participa de la conversación
Súmate a la comunidad de ADELA en Schoology, una plataforma colaborativa para comunicarnos y compartir herramientas.